¿Tienes una etiqueta B o ninguna? Descubre si tu coche puede tener una etiqueta C

Las etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) son un elemento clave para la movilidad sostenible, pero también pueden generar confusión. Aunque estas etiquetas se asignan principalmente por la fecha de matriculación, lo que realmente importa es si el motor de tu coche cumple con la normativa Euro correspondiente. Si tienes una etiqueta B o no tienes ninguna, podrías estar perdiendo la posibilidad de obtener una etiqueta C. Aquí te explicamos cómo puedes verificarlo y corregirlo.

¿Por qué es importante la etiqueta correcta?

Las etiquetas medioambientales clasifican los vehículos según su impacto ambiental, pero también limitan la movilidad en zonas de bajas emisiones (ZBE), como ocurre en Madrid. A partir del 1 de enero de 2025, los coches sin etiqueta (categoría “A”) serán vetados en muchas ciudades, lo que obliga a los conductores a buscar alternativas.

Lo que muchos desconocen es que un coche sin etiqueta o con una etiqueta B podría tener derecho a una etiqueta superior, como la C, dependiendo de la normativa europea que cumpla el motor.

Asignación de etiquetas: Lo que dice la DGT

Según la DGT, la asignación de etiquetas es la siguiente:

Etiqueta C:

Turismos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diéseles desde septiembre de 2015.

Etiqueta B:

Turismos de gasolina matriculados desde enero de 2001 y diéseles desde 2006.

Los coches de gasolina matriculados antes de 2001 y los diésel anteriores a 2006 no tienen derecho a etiqueta. Sin embargo, la realidad es que la asignación debería basarse en la normativa Euro que cumple el motor.

Normativas Euro y etiquetas ambientales

Etiqueta C:

  • Gasolina: Cumple Euro IV, Euro V o Euro VI.
  • Diésel: Cumple Euro VI.

Etiqueta B:

  • Gasolina: Cumple Euro III.
  • Diésel: Cumple Euro IV o Euro V.

Si tu coche fue matriculado cerca del cambio entre normativas, existe la posibilidad de que cumpla con los requisitos para una etiqueta superior. Esto puede representar ventajas significativas en términos de movilidad y restricciones futuras.

Pasos para verificar y obtener la etiqueta correcta

  1. Consulta el manual de tu coche: Busca la normativa europea que cumple el motor de tu vehículo.

  2. Acude a un taller oficial: Solicita una certificación que acredite la normativa Euro que cumple tu motor.

  3. Solicita el cambio en la DGT: Con la certificación en mano, acude a una oficina de la DGT. Deberás pagar la tasa correspondiente y adquirir la nueva etiqueta.

Este proceso puede ser lento debido a la burocracia, pero garantiza que tengas la etiqueta adecuada para tu vehículo.

Si tienes una etiqueta B o no tienes ninguna, investiga si tu coche cumple con los requisitos para una etiqueta superior. Esto no solo facilitará tu movilidad en zonas de bajas emisiones, sino que también podría ofrecerte ventajas a largo plazo, como descuentos en peajes y aparcamiento. Actuar ahora te evitará problemas en el futuro, especialmente en ciudades con normativas ambientales estrictas.

¿Te queda alguna duda sobre el proceso? Deja tus comentarios y comparte tu experiencia para ayudar a otros conductores a obtener su etiqueta correcta.

Compartir esta publicacion

Comentario (1)

  • Daniel Reply

    hola buenas
    mi coche es un VW Golf IV GTI 1.8T con código de motor AGU
    con fecha de matriculación de mayo del año 2000 y es euro 3 pero supuestamente no me corresponde etiqueta medio ambiental

    4 de diciembre de 2024 at 23:37

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?