El gran cambio en las matrículas españolas: ¿Qué ocurre en abril de 2025?

¿Qué está pasando con las matrículas en España?

En abril de 2025, el sistema de matriculación español vivirá un cambio importante que marca un nuevo hito en la historia del parque automovilístico nacional. La Dirección General de Tráfico (DGT) se prepara para dejar atrás las matrículas con letra ‘M’ y dar paso a la letra ‘N’, lo que supone una renovación en la serie alfanumérica actual.

Este cambio en las matrículas españolas no implica modificaciones legales ni estéticas, pero sí refleja un dato clave: el crecimiento constante de los vehículos registrados en España.

Breve historia del sistema de matriculación en España

El sistema actual de matrículas entró en vigor en el año 2000, reemplazando al formato anterior que incluía el distintivo provincial (por ejemplo, “SE” para Sevilla, “M” para Madrid, etc.). Desde entonces, las matrículas siguen un formato simple: cuatro cifras y tres letras (ejemplo: 1234 MBC).

Este formato elimina referencias geográficas y se centra en una numeración progresiva, comenzando por la serie BBB y avanzando letra por letra. Actualmente, en marzo de 2025, nos encontramos en las últimas combinaciones de la letra M, como MZC, lo que indica que el sistema está a punto de pasar a la siguiente letra: la N.

¿Cuándo cambiará la letra de las matrículas?

Según las estimaciones, el cambio de la matrícula con la letra ‘M’ a la ‘N’ ocurrirá alrededor del 20 de abril de 2025, cuando se llegue a la combinación 9999 MZZ. A partir de ese momento, la siguiente matrícula asignada será 0000 NBB.

Este cambio no requiere ninguna acción por parte de los conductores actuales, ya que solo afecta a los nuevos vehículos matriculados a partir de esa fecha.

¿Por qué es importante este cambio?

Aunque puede parecer un detalle menor, el paso a una nueva letra indica varias cosas:

  1. Refleja el aumento del parque automovilístico español.
    Se siguen matriculando miles de vehículos nuevos cada mes.

  2. Permite prever la vida útil del sistema actual.
    Se estima que el formato actual (hasta la combinación ZZZ) podría durar hasta 2055, pero si las matriculaciones aumentan, esta fecha podría adelantarse.

  3. Abre el debate sobre futuras soluciones.
    La DGT ya estudia nuevas formas de identificación, como el uso de matrículas con códigos QR o la ampliación del formato actual para evitar su agotamiento.

¿Qué cambios podríamos ver en el futuro?

Con el ritmo actual, es probable que el sistema alfanumérico actual se quede corto antes de 2055. Algunas propuestas que están sobre la mesa incluyen:

  • Ampliar el número de caracteres (por ejemplo, añadir una letra más).
  • Incluir tecnología QR o NFC en las placas para facilitar los controles.
  • Crear un sistema mixto de identificación física y digital conectado con la plataforma DGT 3.0.

El cambio de la letra M a la N en las matrículas españolas en abril de 2025 es una señal clara de cómo evoluciona el sector automovilístico y cómo el sistema de matriculación se adapta a la realidad actual. No implica trámites adicionales para los conductores, pero sí nos recuerda que la digitalización y el aumento del parque móvil exigen previsión y modernización.

Nuestras matrículas

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


has been added to your cart.
Finalizar compra
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En que podemos ayudarte?