Franco Colapinto en la F1 2025: Alpine y Red Bull se disputan su futuro
Abel A2025-03-25T14:05:05+01:00Franco Colapinto se perfila como una de las mayores promesas argentinas en la Fórmula 1 actual. Tras un exitoso paso por Williams en 2024 que lo vio sumar sus primeros puntos en la categoría, Colapinto afronta 2025 como piloto reserva de Alpine, apadrinado por Flavio Briatore. Sin embargo, su futuro podría tomar rumbos inesperados: Helmut Marko y Red Bull han mostrado interés en incorporarlo a su programa, e incluso suenan estrategias para colocarlo en un asiento titular más pronto que tarde. A continuación, analizamos el rendimiento de Colapinto, los planes de Alpine y Red Bull, y cómo encaja el argentino en medio de movimientos que involucran a talentos como Jack Doohan, Yuki Tsunoda y Liam Lawson.
Debut destacado con Williams en 2024
Colapinto se dio a conocer en la segunda mitad de 2024 al tomar el volante de Williams, sustituyendo al estadounidense Logan Sargeant. En su debut en Monza, el joven piloto impresionó con su rápida adaptación a la máxima categoría.
En las carreras siguientes, el argentino continuó dando de qué hablar. De hecho, se convirtió en el primer piloto argentino en 23 años en competir en la F1 – desde Gastón Mazzacane en 2001 – y pronto demostró su valía al cosechar un 8º puesto en Bakú seguido de otro resultado en los puntos en el GP de Estados Unidos. Estos desempeños iniciales (puntos en solo su segunda carrera) catapultaron la reputación de Colapinto en el paddock, despertando un gran interés entre equipos y aficionados.
Alpine ficha a Colapinto como piloto reserva para 2025
Cuando se acercaba 2025, Colapinto se quedó sin asiento titular debido a que Williams contrató a Carlos Sainz para acompañar a Alex Albon. Sin embargo, Alpine no dejó pasar la oportunidad y negoció con Williams para asegurar los servicios de Franco como piloto de pruebas y reserva a partir de 2025. Este movimiento señala la gran confianza que el equipo de Enstone deposita en Colapinto a largo plazo.
La incorporación de Colapinto, avalada por el nuevo asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, refuerza los planes de futuro de la escudería. El propio Briatore lo ha calificado como “uno de los activos más importantes” para Alpine, enfatizando su velocidad y profesionalidad. El argentino de 21 años fue recibido con un contrato multianual y la promesa de que el equipo hará “todo lo posible” para darle las herramientas necesarias y ponerlo en posición de triunfar cuando llegue su oportunidad.
Jack Doohan bajo presión en Alpine
La llegada de Colapinto a Alpine no fue casual: el equipo ya contaba con dos pilotos titulares (Pierre Gasly y el novato Jack Doohan) para 2025, pero la posición de Doohan no está completamente asegurada. El australiano, quien reemplazó a Esteban Ocon en la alineación, firmó por solo un año y enfrenta enormes expectativas desde la cúpula del equipo. Briatore no ha ocultado que espera resultados inmediatos de Doohan y ha dejado claro que no dudará en tomar decisiones drásticas si el desempeño no convence. De hecho, los rumores en el paddock apuntan a Colapinto como posible sustituto de Doohan en caso de que este no rinda al nivel esperado. Incluso el estricto asesor de Red Bull, Helmut Marko, se ha alineado con Briatore en esta visión, llegando a opinar públicamente que duda que Doohan “complete la temporada” si Colapinto está esperando entre bastidores con tanto potencial.

Helmut Marko y Red Bull: Colapinto en la mira de Racing Bulls
Mientras Alpine evalúa cómo promocionar a Colapinto internamente, desde Red Bull no le quitan ojo al argentino. El Dr. Helmut Marko, famoso por su búsqueda agresiva de jóvenes talentos, ha mostrado interés en arrebatar a Colapinto de la órbita de Alpine. Según reportes de Motorsport.com España, Red Bull estaría “planeando fichar” a Colapinto para su equipo filial Racing Bulls, a pesar de que el piloto recién ha firmado con Alpine como reserva. Estos rumores se intensificaron durante el GP de China 2025, donde Marko fue visto reunido con directivos de Alpine en el paddock, alimentando la especulación de negociaciones en marcha.
Un posible escenario detrás del interés de Red Bull tiene que ver con su propia alineación de pilotos. En 2025, tras la salida de Sergio Pérez, el joven Liam Lawson ascendió sorpresivamente al equipo principal Red Bull junto a Max Verstappen. No obstante, sus actuaciones iniciales han sido decepcionantes – no sumó puntos en sus dos primeros Grandes Premios, muy por debajo del rendimiento de Verstappen– lo que ha llevado a consideraciones de cambio. De hecho, informes indican que Red Bull llegó a contemplar reemplazar a Lawson con Yuki Tsunoda desde el GP de Japón, lo que liberaría un puesto en Racing Bulls. Es ahí donde encajaría Colapinto: la marca de la bebida energética valora su potencial y lo ve como un candidato ideal para reforzar su escudería junior si Lawson no cumple las expectativas. La opción de Colapinto gana fuerza sobre otras (como mantener a Lawson o recurrir a otro miembro del programa) gracias a la experiencia que el argentino ya ha adquirido en pista y las buenas referencias que dejó en 2024.
Alpine vs Red Bull: ¿qué le depara el futuro a Colapinto?
Con tantas piezas moviéndose en el tablero, el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 parece tan prometedor como incierto. Alpine cuenta con él como su próxima estrella y podría brindarle un asiento titular si Jack Doohan flaquea (incluso tal vez a mitad de 2025) o a partir de 2026, consolidando al argentino junto a Gasly. Por otro lado, Red Bull podría acelerar su llegada a la parrilla si decide incorporarlo a Racing Bulls como parte de una reestructuración de su alineación. Mucho dependerá de los resultados en la primera mitad de 2025: si Doohan no cumple en Alpine, o si Lawson (o incluso Tsunoda) no convencen en el entorno Red Bull, Colapinto tendrá la puerta abierta en uno u otro equipo. En cualquier caso, su nombre ya suena con fuerza en el paddock y es uno de los talentos más codiciados del momento. Argentina podría volver a tener un piloto titular a tiempo completo muy pronto gracias a Franco, ya sea vestido con el azul rosado de Alpine o con los colores de Red Bull.
Deja una respuesta