Qué es el graining en Fórmula 1: causas, efectos y cómo afecta a los neumáticos

La gestión de neumáticos es uno de los factores más determinantes en el rendimiento de un monoplaza de Fórmula 1. Entre los múltiples fenómenos que afectan al caucho en pista, uno de los más temidos por pilotos e ingenieros es el graining. Este término ha ganado protagonismo en las transmisiones de F1, pero ¿qué significa exactamente y por qué puede arruinar una carrera?

En este artículo te explicamos qué es el graining en Fórmula 1, por qué ocurre, cómo se diferencia de otros tipos de degradación, y qué hacen los equipos para evitarlo o minimizar sus efectos.

¿Qué es el graining en neumáticos F1?

El graining es un tipo de degradación que se produce cuando la capa superior del neumático no se adhiere correctamente a la pista y comienza a formar pequeños fragmentos o virutas de goma. Estos fragmentos se acumulan en la banda de rodadura, reduciendo el agarre y generando vibraciones en el volante. Visualmente, el neumático parece tener “pelotillas” o una textura rugosa en la superficie.

Este fenómeno puede afectar tanto a los neumáticos delanteros como traseros, y suele ocurrir cuando hay una mala gestión de la temperatura o presión, o cuando el asfalto y las condiciones de carrera no permiten que el neumático funcione dentro de su ventana óptima.

¿En qué se diferencia el graining de la degradación térmica?

Aunque ambos están relacionados con el desgaste de neumáticos en F1, graining y degradación térmica no son lo mismo:

  • Graining: afecta la superficie del neumático por microdeslizamientos y baja adherencia. Se manifiesta con pérdida de agarre localizada y vibraciones.
  • Blistering: Es un fenómeno de degradación que afecta a los neumáticos de competición, especialmente en la Fórmula 1, y se produce cuando la temperatura interna del neumático es demasiado alta y el caucho no puede disipar ese calor de forma eficiente.

Ambos son indeseables, pero el graining puede tener un impacto más inmediato y brusco en el comportamiento del coche.

Esta imagen muestra un neumático de Fórmula 1 afectado por graining, un tipo de degradación en el que la goma superficial se desprende en pequeños fragmentos por falta de adherencia óptima al asfalto. El resultado es una textura rugosa y desigual que reduce el agarre, genera vibraciones y compromete el rendimiento del coche en pista.
Esta imagen muestra neumáticos de Fórmula 1 afectados por blistering, un fenómeno distinto al graining. El blistering ocurre cuando la temperatura interna del neumático se eleva excesivamente, provocando la formación de burbujas de aire o gases entre las capas del caucho. Estas burbujas generan deformaciones visibles, como ampollas o grietas, y dañan la estructura del neumático desde dentro hacia fuera. El resultado es una pérdida inmediata de agarre, sobre todo en curvas, y un riesgo elevado de fallo estructural si no se gestiona a tiempo. Es un claro ejemplo de degradación térmica extrema por mala gestión del calor o presión.

Causas técnicas del graining en F1

El graining suele aparecer cuando el neumático se desliza sobre el asfalto sin suficiente agarre, provocando fricción interna. Las causas más comunes son:

1. Temperatura incorrecta

Un neumático frío no tiene suficiente adherencia, y el caucho no se “pega” bien al asfalto. Esto genera deslizamientos y, como resultado, graining. También puede aparecer si el neumático se sobrecalienta y la goma superficial se deteriora.

2. Presión de inflado

Una presión incorrecta afecta el reparto de carga y la superficie de contacto, lo que puede favorecer zonas de graining localizadas.

3. Tipo de compuesto

Los compuestos más blandos, al ser más pegajosos, son más propensos al graining si no alcanzan su temperatura ideal rápidamente. En circuitos fríos o con poco grip, esto se agrava.

4. Asfalto y tipo de pista

Circuitos urbanos o poco abrasivos dificultan la transferencia de temperatura al neumático, lo que puede facilitar el graining, especialmente en los compuestos más duros.

5. Estilo de conducción

Un piloto que frena bruscamente o gira agresivamente sobre neumáticos fríos puede generar graining. La forma de aplicar la carga lateral influye directamente.

Consecuencias del graining en carrera

Cuando un neumático sufre graining, el coche pierde tracción, agarre lateral y precisión en la dirección. Las curvas se vuelven más difíciles de trazar y el tiempo por vuelta se dispara. En muchos casos, los equipos optan por cambiar la estrategia y adelantar la parada en boxes, aunque el neumático afectado aún tenga vida útil en cuanto a desgaste normal.

A veces, si el graining no es muy profundo, el neumático puede “limpiarse” después de varias vueltas a ritmo constante, recuperando algo de rendimiento.

Cómo se gestiona el graining en Fórmula 1

Los equipos trabajan con los ingenieros de Pirelli (proveedor único de neumáticos) para entender la mejor forma de evitar el graining según:

  • Reglajes del coche: ajustar la suspensión, caída y convergencia para optimizar el contacto del neumático con el suelo.
  • Presiones recomendadas: jugar con los márgenes permitidos por la FIA y Pirelli para maximizar la temperatura sin pasarse.
  • Estrategia de carrera: evitar stints largos con neumáticos blandos en condiciones poco favorables.
  • Estilo de conducción: los pilotos deben calentar adecuadamente las gomas y no forzarlas en las primeras vueltas.

Algunos pilotos como Verstappen o Alonso son conocidos por su habilidad para gestionar la degradación y evitar el graining, lo que les permite tener más libertad estratégica durante la carrera.

¿Por qué es clave entender el graining en F1?

El graining puede marcar la diferencia entre un podio y una carrera arruinada. Es uno de los factores menos visibles para el espectador, pero más críticos en la toma de decisiones estratégicas. Entender cómo afecta el graining a los neumáticos de Fórmula 1 ayuda a comprender mejor las paradas en boxes, las decisiones de los ingenieros y los altibajos de ritmo en una misma tanda.

Quizas te interese

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


has been added to your cart.
Finalizar compra
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En que podemos ayudarte?