Mercedes Clase V 2026: nueva generación con versiones de combustión y eléctrica
Abel A2025-02-27T11:57:10+01:00La nueva Mercedes Clase V 2026 está en desarrollo y ha sido captada en pruebas de invierno en el norte de Suecia. Inicialmente se esperaba que esta nueva generación del monovolumen fuera completamente eléctrica, pero las recientes fotos espía confirman la presencia de versiones con motor de combustión interna, lo que indica una estrategia de Mercedes para ofrecer opciones híbridas y eléctricas en su gama.
Plataforma y motorizaciones: ¿qué ofrecerá la nueva Clase V 2026?
La nueva generación de la Mercedes Clase V se basará en la plataforma VAN.EA (Electric Architecture), diseñada específicamente para vehículos eléctricos. Sin embargo, Mercedes ha desarrollado una variante denominada VAN.CA (Combustion Architecture), que comparte aproximadamente el 70% de los componentes con la versión eléctrica.
Esto permitirá que la Clase V 2026 se ofrezca en dos configuraciones:
Versión 100% eléctrica, con una autonomía que podría superar los 500 km, mejorando considerablemente los 365 km del actual EQV.
Versión de combustión interna, que podría incluir un motor híbrido de cuatro cilindros, similar al que se espera en el futuro Mercedes CLA 2026.
Esta estrategia permitirá a la marca satisfacer tanto a clientes que buscan una alternativa eléctrica como a aquellos que aún prefieren opciones híbridas o de combustión interna debido a la infraestructura de carga o su estilo de conducción.
Diseño renovado y mejoras aerodinámicas
Las fotos espía de la Mercedes Clase V 2026 muestran importantes cambios en su diseño exterior, destacando:
✔ Parabrisas más inclinado, mejorando la aerodinámica y la visibilidad.
✔ Capó con diseño en forma de cuña, optimizando la eficiencia del flujo de aire.
✔ Faros delanteros más estilizados, con tecnología LED de última generación.
✔ Nueva parrilla frontal, con diferencias entre la versión eléctrica y la de combustión.
Estos cambios buscan mejorar el rendimiento aerodinámico y la eficiencia energética del vehículo, tanto en su versión de combustión como en la eléctrica.
Mercedes apuesta por la electrificación, pero sin dejar la combustión
La estrategia de Mercedes de incluir versiones de combustión en el Clase V 2026 refleja su enfoque flexible ante la transición hacia la movilidad eléctrica. A pesar del crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, todavía existe una gran demanda de vehículos híbridos o de combustión, especialmente en mercados donde la infraestructura de carga es limitada.
Este movimiento también responde a la necesidad de ofrecer opciones variadas a los clientes que buscan un monovolumen de lujo con diferentes tecnologías de propulsión, dependiendo de sus necesidades y preferencias.
¿Cuándo llegará al mercado la nueva Clase V 2026?
Se espera que la nueva Mercedes Clase V 2026 sea presentada oficialmente en el transcurso de 2025, con un lanzamiento comercial programado para 2026. La marca irá revelando más detalles técnicos y versiones disponibles a medida que se acerque la fecha de su debut.
El Mercedes Clase V 2026 llegará al mercado con una oferta diversificada, incluyendo tanto una versión eléctrica con más de 500 km de autonomía como una variante de combustión híbrida. Esta estrategia permite a Mercedes mantenerse competitiva en un mercado donde la electrificación avanza, pero en el que aún existe una fuerte demanda de motores de combustión interna.
Con un diseño renovado, mejoras en aerodinámica y tecnología avanzada, la nueva Clase V se posiciona como una de las opciones más atractivas en el segmento de monovolúmenes premium.
Deja una respuesta