Apagar motor de coche

Por qué no debes apagar el motor de tu coche inmediatamente al llegar a tu destino

En el mundo del motor, pequeños hábitos pueden marcar una gran diferencia en la durabilidad y el rendimiento de un vehículo. Uno de estos hábitos es la forma en que apagamos el motor del coche. En este artículo, te explicaremos por qué no es recomendable apagar el motor inmediatamente tras llegar a tu destino y cómo hacerlo correctamente para evitar problemas mecánicos costosos.

¿Por qué no apagar el motor de inmediato?

Muchos conductores tienen la costumbre de apagar el coche en cuanto llegan a su destino. Sin embargo, este acto puede provocar daños a largo plazo, especialmente en vehículos con motores turboalimentados. A continuación, te explicamos los principales motivos para evitarlo.

1. Protección del turbocompresor

Si tu coche tiene un motor turboalimentado, debes saber que el turbocompresor funciona a temperaturas extremadamente altas y a miles de revoluciones por minuto. Apagar el motor de golpe interrumpe el flujo de aceite que lubrica el turbo, lo que puede provocar sobrecalentamiento y desgaste prematuro.

Solución: Es recomendable dejar el motor al ralentí entre 30 segundos y 2 minutos para que el turbo se enfríe de manera gradual y se eviten daños costosos en el sistema.

2. Evitar el enfriamiento brusco del motor

Cuando el motor está en funcionamiento, la temperatura de sus componentes es elevada. Apagarlo de inmediato interrumpe la circulación del refrigerante, lo que puede provocar un enfriamiento desigual en la culata, las válvulas y el sistema de escape. Este proceso genera tensiones térmicas que pueden acortar la vida útil de estos elementos.

Solución: Al llegar a tu destino, espera unos segundos antes de apagar el motor para permitir que el refrigerante haga su trabajo correctamente y evitar daños.

3. Mantener la lubricación adecuada

El aceite del motor es esencial para reducir la fricción y el desgaste de las piezas móviles. Al apagar el motor bruscamente, el aceite deja de circular de inmediato, lo que puede dejar algunas partes internas sin la protección adecuada.

Solución: Dejar el coche al ralentí durante un breve periodo permite que el aceite llegue a todos los rincones del motor y que las piezas se mantengan lubricadas correctamente.

¿Qué hacer antes de apagar el motor?

Para evitar daños a largo plazo en el motor de tu coche, sigue estos consejos:

  1. Reduce la velocidad gradualmente antes de llegar a tu destino para evitar temperaturas extremas en el motor y el turbo.

  2. Deja el motor al ralentí entre 30 segundos y 2 minutos si has conducido a altas revoluciones o durante largos trayectos.

  3. Evita acelerones antes de apagar el motor, ya que pueden generar un aumento repentino de temperatura en el turbo y otros componentes.

¿Qué pasa con el sistema Start & Stop?

Los coches modernos equipados con sistema Start & Stop apagan automáticamente el motor en paradas cortas para ahorrar combustible y reducir emisiones. Sin embargo, en trayectos largos o condiciones exigentes, es recomendable desactivar este sistema temporalmente para permitir que el motor se enfríe de forma progresiva.

Apagar el motor de inmediato al llegar a tu destino puede parecer inofensivo, pero a largo plazo puede generar problemas mecánicos costosos. Para garantizar la durabilidad de tu vehículo, es importante seguir buenas prácticas como dejar el motor en ralentí durante unos segundos antes de apagarlo. Siguiendo estos consejos, mejorarás el rendimiento de tu coche y evitarás reparaciones innecesarias.

Si quieres más consejos sobre mantenimiento de coches, ¡síguenos y mantente informado con nuestras guías especializadas!

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En que podemos ayudarte?