¿Puede un furgón circular por un carril reversible? Normativa DGT actualizada
Abel A2025-04-15T14:01:30+02:00En muchas vías rápidas y accesos a grandes ciudades es común encontrar carriles reversibles, una solución de tráfico cada vez más utilizada para descongestionar determinadas franjas horarias. Pero una pregunta muy habitual entre conductores profesionales y particulares es: ¿puede un furgón circular por un carril reversible?
La respuesta no siempre es sencilla, ya que depende del tipo de vehículo, de la normativa vigente de la DGT y de la señalización específica del tramo.
En este artículo te explicamos qué vehículos pueden circular por carriles reversibles, las condiciones que deben cumplirse, y si tu furgón o furgoneta está autorizado a usarlos. ¡Sigue leyendo para evitar sanciones y conducir con total seguridad!
¿Qué es un carril reversible?
Un carril reversible es un carril adicional cuya dirección puede cambiar según las necesidades del tráfico. Normalmente se activa en horas punta y está regulado por semáforos o señales luminosas.
Su función es aumentar la capacidad de la vía en el sentido con mayor densidad de circulación. Puedes verlo, por ejemplo, en entradas a grandes ciudades por la mañana y salidas por la tarde.
¿Qué vehículos pueden usar los carriles reversibles?
Según la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), solo pueden circular por carriles reversibles los turismos y las motocicletas, siempre que cumplan estos requisitos:
Deben circular con las luces de cruce encendidas.
Es obligatorio llevar abrochado el cinturón de seguridad.
Está prohibido adelantar.
El carril solo puede usarse en el sentido y momentos habilitados por la señalización.
¿Puede circular un furgón por un carril reversible?
No. Un furgón o furgoneta no puede circular por un carril reversible, incluso si está vacío o se circula por motivos laborales.
Esto se debe a que la DGT limita expresamente el uso de estos carriles a vehículos ligeros destinados al transporte de personas, como turismos y motos. Los furgones se consideran vehículos de transporte de mercancías, y por tanto no están autorizados a utilizar carriles reversibles.
Aunque tu furgoneta sea pequeña o esté vacía, si en su ficha técnica figura como vehículo de transporte de mercancías (clasificación 20 o similar), no puedes utilizar ese carril. Hacerlo supone una infracción grave que puede conllevar multas y pérdida de puntos.
¿Qué pasa si circulas con un furgón por un carril reversible?
Circular con un vehículo no autorizado por un carril reversible es una infracción recogida por la DGT. Las sanciones pueden incluir:
Multa económica de hasta 200 €
Pérdida de puntos en el carné de conducir
Posibles complicaciones en caso de accidente o control
Además, si hay una señal específica en el tramo que excluye furgones, el agente de tráfico puede aplicar sanciones adicionales.
Si conduces un furgón o una furgoneta de carga, recuerda que no puedes usar carriles reversibles, incluso si están abiertos y hay poco tráfico. Estos carriles están reservados únicamente para turismos y motocicletas, con condiciones específicas.
Consulta siempre la señalización y la normativa de la DGT antes de incorporarte a uno. Así evitarás sanciones y contribuirás a una circulación más segura para todos.
¿Tienes dudas sobre si tu vehículo puede usar un determinado carril? Consulta tu ficha técnica o contacta con la DGT. ¡Conducir bien informado es conducir con seguridad!
Deja una respuesta