¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil obligatorio? Guía clara para conductores

Si tienes un coche o estás pensando en comprar uno, seguro que te has hecho esta pregunta:
¿Qué cubre realmente el seguro obligatorio del coche?
Este tipo de seguro, conocido formalmente como seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria, es el mínimo legal que todo vehículo debe tener para circular por las carreteras españolas. Sin él, no puedes conducir, y si lo haces, te expones a sanciones importantes.

Pero ¿qué daños cubre exactamente este seguro? ¿Y qué no incluye? En este artículo te lo explicamos de forma clara, con ejemplos reales y respondiendo a las dudas más frecuentes. Así sabrás qué esperar de tu seguro y cuándo deberías considerar ampliar tu cobertura.

¿Qué es el seguro de responsabilidad civil obligatorio?

El seguro obligatorio de coche es una póliza que cubre los daños que causes a terceros con tu vehículo. Es decir, si tienes un accidente y eres el responsable, el seguro paga los daños sufridos por otras personas o sus bienes, pero no los tuyos.

Este seguro está regulado por ley y es obligatorio para todos los vehículos a motor que circulan por la vía pública. No importa si usas el coche todos los días o solo una vez al mes: si está dado de alta, debe tener al menos esta cobertura activa.

¿Qué daños cubre el seguro obligatorio?

El seguro de responsabilidad civil cubre dos tipos de daños principales:

1. Daños personales a terceros

  • Lesiones, heridas o fallecimiento de otras personas como consecuencia del accidente.

  • Afecta a peatones, ocupantes de otros vehículos o incluso a pasajeros de tu propio coche (excepto al conductor culpable).

  • El seguro se hace cargo de gastos médicos, indemnizaciones y tratamientos derivados del accidente.

2. Daños materiales a terceros

  • Cubre los daños a vehículos ajenos, mobiliario urbano, viviendas o cualquier propiedad ajena que resulte afectada por el accidente.

  • Por ejemplo: si chocas con otro coche, tiras una moto estacionada o golpeas una farola.

Este tipo de seguro puede llegar a cubrir hasta 70 millones de euros en daños personales y 15 millones en materiales, según lo establece la normativa europea.

¿Qué NO cubre el seguro de responsabilidad civil?

Es importante saber que este seguro no cubre tus propios daños si tú eres el responsable del accidente. Tampoco cubre:

  • Daños materiales en tu coche.

  • Lesiones del conductor culpable.

  • Robo del vehículo.

  • Incendio, vandalismo o fenómenos meteorológicos.

  • Averías mecánicas o fallos eléctricos.

Para eso, necesitarás contratar coberturas adicionales como:

  • Seguro a terceros ampliado (incluye robo, incendio y lunas).

  • Seguro a todo riesgo (cubre también tus propios daños, incluso si tú tienes la culpa).

¿Cuándo deberías considerar ampliar tu seguro?

Si bien el seguro obligatorio es suficiente para cumplir con la ley, puede quedarse corto en muchos casos. Deberías plantearte ampliar tu cobertura si:

  • Tienes un coche nuevo o de alto valor.

  • Vives en una zona con riesgo de robos o vandalismo.

  • Utilizas el coche a diario y quieres mayor tranquilidad.

  • No podrías asumir el coste de reparar tu propio coche tras un accidente.

Además, muchas aseguradoras ofrecen seguros personalizados que combinan precio y protección. Comparar y entender qué cubre cada uno es clave para tomar la mejor decisión.

El seguro de responsabilidad civil obligatorio es la base mínima que necesitas para circular legalmente. Cubre los daños que causes a otras personas o a sus bienes, pero no protege tu vehículo ni tus lesiones si tú eres el culpable.
Por eso, es fundamental conocer sus límites y valorar si necesitas un seguro más completo según tu situación. Conducir bien asegurado no solo es cumplir con la ley, es conducir con tranquilidad.

Quizas te interese

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


has been added to your cart.
Finalizar compra
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En que podemos ayudarte?