Ayuntamiento de Madrid implementa notificaciones de multas de tráfico por SMS: ¿Cómo funciona el nuevo sistema?

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una innovadora iniciativa para mantener informados a los conductores sobre las infracciones de tráfico cometidas en la ciudad. A partir de ahora, si recibes un SMS notificándote una multa, no se trata de una estafa, sino del nuevo Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico (SADT). Este servicio busca mejorar la comunicación y reducir la reincidencia en infracciones. A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona este sistema y cómo puedes beneficiarte de él.

¿Qué es el Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico (SADT)?

El SADT es una plataforma implementada por el Ayuntamiento de Madrid que permite a los conductores recibir avisos casi en tiempo real cuando cometen una infracción de tráfico. El objetivo principal es informar rápidamente a los ciudadanos para que puedan corregir su comportamiento y evitar futuras sanciones.

¿Cómo darse de alta en el SADT?

Para comenzar a recibir estas notificaciones, es necesario registrarse en el sistema. El proceso es sencillo:

  1. Accede a la web municipal: Visita madrid.es y dirígete al apartado ‘Mi Carpeta Ciudadana’.

  2. Regístrate: Una vez dentro, encontrarás la opción para suscribirte al SADT.

  3. Confirmación: Tras completar el registro, comenzarás a recibir alertas en tu teléfono móvil en caso de cometer una infracción.

Tipos de infracciones y tiempos de notificación

El SADT se implementará en fases, comenzando con ciertos tipos de infracciones:

  • Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y reservas de carga y descarga: Las alertas se enviarán entre 15 minutos y 2 horas después de cometer la infracción.

  • Accesos indebidos a Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), como el Distrito Centro o Plaza Elíptica: En estos casos, debido al proceso de verificación necesario, el aviso llegará entre 10 y 16 días después de la infracción.

Ejemplos de notificaciones

Los mensajes que recibirás tendrán un formato claro y específico. Por ejemplo:

  • Infracción en ZBEDEP:

    “Este es un mensaje del Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico. Le informamos que el vehículo con matrícula XXXX fue … . Puede consultar las condiciones de uso del … [www.madrid.es/go/aps … ](https://www.madrid.es/go/aps … ).”

  • Estacionamiento indebido en Zona SER:

    “Este es un mensaje del Sistema … – ESTACIONAR EN LUGAR … . Este tipo de denuncia puede ser anul … . Puede consultar las condiciones de uso del … [www.madrid.es/go/aps … ](https://www.madrid.es/go/aps … ).”

Ampliación del sistema

El Ayuntamiento tiene previsto expandir el SADT en los próximos meses para incluir notificaciones relacionadas con:

  • Accesos indebidos a Madrid ZBE: La zona de bajas emisiones que ab … .

  • Radares de tramo: Sistemas que controlan la velocidad media en determinados tramos de carretera.

  • Dispositivos ‘foto-rojo’: Cámaras instaladas en semáforos que detectan vehículos que cruzan en rojo.

Importante: El SADT no sustituye la notificación oficial

Es fundamental tener en cuenta que las alertas enviadas por el SADT son informativas y no reemplazan la notificación formal de las sanciones. La comunicación oficial se seguirá realizando por los canales habituales, garantizando todas las garantías legales establecidas en el procedimiento sancionador.

¿Por qué es relevante este sistema?

La implementación del SADT representa un avance significativo en la gestión del tráfico en Madrid. Al informar rápidamente a los conductores sobre sus infracciones, se espera:

  • Reducir la reincidencia: Al conocer casi de inmediato una infracción, los conductores pueden corregir su comportamiento antes de acumular más sanciones.

  • Mejorar la seguridad vial: Una mayor conciencia sobre las infracciones contribuye a una conducción más responsable.

  • Agilizar la comunicación: Los conductores estarán informados sin demoras innecesarias, facilitando la gestión de posibles recursos o pagos.

El Sistema de Alerta de Denunc … ) es una herramienta innovadora que busca mejorar la comunicación entre el Ayuntamiento de Madrid y los conductores, promoviendo una conducción más responsable y segura. Si conduces por Madrid, considera registrarte en este sistema para estar informado casi en tiempo real sobre cualquier infracción que puedas cometer y así contribuir a una movilidad más eficiente en la ciudad.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En que podemos ayudarte?