China lidera la revolución del coche eléctrico: baterías a precio de ganga
Roberto2024-08-06T09:24:36+02:00China, el gigante asiático, se posiciona como líder indiscutible en la carrera hacia la electrificación del automóvil. Gracias a importantes avances tecnológicos y economías de escala, ha conseguido reducir el precio de las baterías a su mínimo histórico, allanando el camino para que los coches eléctricos alcancen la paridad de precios con los vehículos de combustión interna.
Un abaratamiento sin precedentes:
El precio de las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), las más utilizadas en vehículos eléctricos, ha caído un 51% en el último año, situándose en torno a los 53 dólares por kWh. Esta drástica reducción convierte a los coches eléctricos en una opción mucho más atractiva para los consumidores, acercándolos a un precio accesible para el gran público.
Un futuro electrificado:
Se estima que más del 60% de los coches eléctricos que se venden en China ya son más baratos que sus equivalentes de gasolina, incluso sin tener en cuenta las subvenciones gubernamentales. Esta tendencia se espera que se extienda rápidamente a otros mercados, impulsando la adopción masiva del vehículo eléctrico a nivel global.

Las claves del éxito chino:
¿Cómo lo ha logrado China? Diversos factores han contribuido a este abaratamiento:
- Investigación y desarrollo: Inversión masiva en I+D para mejorar la eficiencia y reducir costes de las baterías.
- Producción a gran escala: Fabricación a gran escala que permite optimizar costes y reducir márgenes de beneficio.
- Competencia entre fabricantes: Un mercado altamente competitivo que incentiva la innovación y la búsqueda de la eficiencia.
Un modelo a seguir:
El éxito de China en la reducción del precio de las baterías la convierte en un referente para la industria automotriz mundial. Su experiencia demuestra que la electrificación del transporte es no solo posible, sino también económicamente viable.
La carrera hacia la electrificación se acelera:
La consecución de la paridad de precios entre coches eléctricos y de combustión interna es un punto de inflexión crucial en la transición hacia un futuro más sostenible. La tecnología china está impulsando esta revolución, y el resto del mundo debe tomar nota.

El coche que planta cara a los SUV: 1.505 km de autonomía y gran maletero en el nuevo BYD
BYD lanza en España un híbrido enchufable con hasta 1.505 km de autonomía y un maletero de 500 litros. Te contamos cómo es por dentro,... leer más

¿Siguen volando los Pegasus de la DGT? Esto es lo que no se cuenta sobre sus helicópteros
Los helicópteros Pegasus de la DGT vigilan las carreteras españolas desde el aire. Te contamos cómo funcionan, qué tecnología utilizan, cuántas unidades operan y los... leer más

DGT flexibiliza la colocación de matrículas en motos: así afectará a los conductores en 2025
La DGT ha flexibilizado la normativa sobre la colocación de matrículas en motos. Conoce los detalles de esta nueva medida, qué cambia respecto a la... leer más

Prohibición de uso de coches diésel de más de 10 años en España: primeras restricciones 2025
Desde julio de 2025, los vehículos diésel con etiqueta B (más de 10 años) se topan con prohibiciones de circulación en al menos 30 ciudades españolas.... leer más

Impuestos al comprar un coche de segunda mano: guía completa 2025
Comprar un coche de segunda mano puede ser más rentable que uno nuevo, pero conlleva obligaciones fiscales: ITP, IVA, REBU y tasas de cambio de... leer más

Cómo la DGT Reduce los Accidentes de Tráfico con Animales: TEFIVA y Tecnología Avanzada
Descubre cómo la DGT está implementando los tramos TEFIVA, señalización inteligente y sistemas ADAS en vehículos para reducir los accidentes de tráfico con fauna en... leer más

¿Cuanto vale un Renault 5 en 2025? Descubre precios, rareza y ficha técnica del Renault 5 Copa Turbo
En este artículo encontrarás un análisis detallado de las tres versiones más icónicas del Renault 5 deportivo en España: la histórica Copa Turbo de 1982,... leer más

Xiaomi YU7 bate récord de reservas y enfrenta lista de espera de más de un año
El nuevo SUV eléctrico Xiaomi YU7 superó las 300.000 reservas en 72 horas y, pese a iniciar entregas, mantiene un plazo de espera de 14... leer más
Deja una respuesta