El motor de gasolina sigue vivo: así planean los fabricantes japoneses su futuro

En plena transición hacia la movilidad eléctrica, muchos se preguntan: ¿qué pasará con los coches de gasolina en el futuro? Mientras Europa avanza hacia la electrificación total y prohíbe la venta de coches nuevos con motor térmico a partir de 2035, algunos gigantes de la automoción, especialmente fabricantes japoneses, no están dispuestos a enterrar tan rápido el motor de combustión interna.

Toyota, Mazda, Subaru y otras marcas niponas están desarrollando soluciones tecnológicas para mantener con vida los motores de gasolina de forma compatible con los objetivos de descarbonización. En este artículo analizamos cómo lo están haciendo y por qué puede que el motor térmico aún tenga mucho camino por recorrer.

Fabricantes japoneses: a favor del motor de gasolina… pero más limpio

Frente a la estrategia europea de apostar por el coche 100% eléctrico, los fabricantes japoneses están optando por una postura más híbrida. Esto incluye:

  • Combustibles sintéticos y neutros en carbono: marcas como Toyota y Mazda están investigando el uso de e-fuels (combustibles sintéticos creados a partir de CO₂ capturado y energía renovable), que permitirían seguir usando motores de gasolina sin emitir más carbono del que ya está en la atmósfera.

  • Motores adaptados a nuevos combustibles: también se exploran motores capaces de funcionar con bioetanol, hidrógeno o mezclas limpias, reduciendo drásticamente las emisiones sin renunciar a la tecnología térmica.

  • Hibridación inteligente: Japón fue pionero con los coches híbridos, y ahora buscan perfeccionarlos aún más. El motor de combustión se usará de forma más eficiente, apoyado por la energía eléctrica, pero sin eliminarlo del todo.

¿Tiene futuro el motor de combustión?

Aunque la tendencia global apunta a la electrificación, hay varios factores que explican por qué los fabricantes japoneses siguen apostando por el motor de gasolina:

  • Infraestructura eléctrica insuficiente en muchas regiones del mundo.

  • Mayor coste de los coches eléctricos frente a modelos térmicos o híbridos.

  • Tecnología de combustión aún mejorable y con recorrido en términos de eficiencia.

En resumen, estos fabricantes no niegan el futuro eléctrico, pero creen que aún es posible mejorar y adaptar el motor térmico con soluciones sostenibles. Su objetivo es claro: ofrecer alternativas tecnológicas que permitan reducir emisiones sin depender exclusivamente del coche eléctrico.

La pregunta ya no es solo “¿cuándo desaparecerán los coches de gasolina?”, sino también “¿cómo podrían sobrevivir?”. Con el impulso de Japón y el desarrollo de combustibles alternativos, el motor de gasolina podría reinventarse y seguir funcionando como opción viable en un futuro no tan lejano.

Quizas te interese

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


has been added to your cart.
Finalizar compra
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En que podemos ayudarte?