Los 5 fallos más comunes que pueden hacerte suspender la ITV
Abel A2025-01-09T08:43:42+01:00Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es uno de los trámites que todos los conductores deben realizar periódicamente, pero a menudo puede convertirse en un quebradero de cabeza si el coche presenta problemas. Cada año, miles de vehículos son rechazados en la ITV por motivos que, en su mayoría, son evitables. En este artículo, te explicamos en detalle cuáles son los 5 fallos más comunes que provocan un rechazo en la ITV y cómo puedes prevenirlos.
Los Fallos Más Comunes en la ITV y Cómo Superarlos con Éxito
La ITV tiene como objetivo garantizar que los vehículos que circulan sean seguros y respeten las normativas medioambientales. A pesar de su importancia, muchos propietarios llegan a la inspección sin revisar los puntos clave, lo que resulta en fallos que podrían haberse prevenido fácilmente. Aquí tienes una guía detallada para identificar y corregir los problemas más habituales.
1. Problemas con el Sistema de Frenado
El sistema de frenado es uno de los elementos más importantes del coche y uno de los primeros en ser revisados durante la ITV. Un fallo en los frenos no solo puede hacerte suspender la inspección, sino que supone un gran riesgo para tu seguridad y la de los demás conductores.
Problemas habituales:
- Pastillas y discos desgastados: Si los discos tienen un grosor por debajo del mínimo recomendado o las pastillas están muy desgastadas, los frenos no funcionarán de forma eficiente.
- Desequilibrio en la frenada: Si los frenos delanteros y traseros no están equilibrados, el coche puede comportarse de forma impredecible al frenar.
- Freno de mano defectuoso: Si el freno de mano no tiene suficiente fuerza o no bloquea correctamente el vehículo, será motivo de rechazo.
Cómo solucionarlo:
Antes de acudir a la ITV, realiza una revisión completa del sistema de frenos en un taller de confianza. Cambia las pastillas si están desgastadas, revisa el nivel del líquido de frenos y prueba el freno de mano para asegurarte de que funciona correctamente.
2. Deficiencias en el Sistema de Iluminación
Las luces son otro elemento crítico durante la inspección, ya que garantizan la visibilidad y la comunicación entre vehículos en carretera. Las fallas en el sistema de iluminación son uno de los motivos más comunes de rechazo en la ITV.
Problemas habituales:
- Luces fundidas o que no cumplen con la intensidad requerida.
- Faros desalineados: Si los faros están mal regulados, pueden deslumbrar a otros conductores o no iluminar adecuadamente la carretera.
- Falta de iluminación en intermitentes, luces de freno o matrícula.
Cómo solucionarlo:
Haz un repaso completo de todas las luces del vehículo antes de la inspección. Asegúrate de que no hay bombillas fundidas y de que todas las luces funcionan correctamente. Además, comprueba que los faros están bien alineados; muchas estaciones de servicio ofrecen un servicio básico para ajustar su regulación.
3. Emisiones Contaminantes Excesivas
Con el endurecimiento de las normativas medioambientales, las emisiones contaminantes son cada vez más motivo de rechazo en la ITV. Este problema afecta especialmente a vehículos diésel y gasolina más antiguos.
Problemas habituales:
- Fallo en el catalizador o el filtro de partículas: Estos elementos son responsables de reducir las emisiones contaminantes.
- Ajustes incorrectos en la mezcla de aire y combustible: Si el motor no está correctamente ajustado, aumentará la emisión de gases como el CO2 o el NOx.
Cómo solucionarlo:
Si notas que tu coche expulsa humo negro o tiene un consumo de combustible elevado, lleva el vehículo al taller antes de la ITV. Cambiar el aceite, limpiar el filtro de partículas y utilizar aditivos para limpiar el sistema de inyección puede ayudar a reducir las emisiones.
4. Neumáticos en Mal Estado
Los neumáticos son esenciales para la seguridad en carretera y también son uno de los elementos más revisados en la ITV. No cumplir con los estándares mínimos puede ser motivo inmediato de rechazo.
Problemas habituales:
- Dibujo insuficiente: La profundidad del dibujo debe ser de al menos 1,6 mm.
- Daños visibles: Cortes, grietas, abombamientos o desgaste irregular son señales de neumáticos en mal estado.
- Presión incorrecta: Aunque no suele ser motivo directo de rechazo, puede influir en la evaluación de otros elementos, como la suspensión.
Cómo solucionarlo:
Verifica el estado de tus neumáticos antes de la inspección. Usa una moneda para medir el dibujo y, si es necesario, reemplaza los neumáticos. También asegúrate de que están correctamente inflados para mejorar el rendimiento del vehículo.
5. Matrículas en Mal Estado
Aunque muchos conductores no lo consideran, las matrículas en mal estado son un motivo frecuente de rechazo en la ITV. Este fallo es especialmente común en vehículos con matrículas antiguas o que han sufrido daños por el uso diario.
Problemas habituales:
- Deterioro físico: Las matrículas dobladas, agrietadas o con óxido no cumplen con la normativa.
- Falta de legibilidad: Si las letras y números están desgastados, descoloridos o son difíciles de leer, la matrícula no será válida.
- No homologadas: Las matrículas deben incluir una homologación visible (normalmente en un pequeño troquel). Si no la tienen, podrían no ser aceptadas.
- Iluminación defectuosa: Las luces que iluminan la matrícula deben funcionar correctamente para garantizar su visibilidad en condiciones nocturnas.
Cómo solucionarlo:
Inspecciona tus matrículas antes de acudir a la ITV. Si están dañadas, sustitúyelas por unas nuevas y asegúrate de que cumplen con la normativa de homologación. Además, revisa las luces que iluminan la matrícula y cámbialas si están fundidas.
-
Accesorios matrículas, Matrículas Acrílicas, Matrículas Chapa, Matrículas Homologadas, Ofertas
Distintivo Ambiental DGT
7,00€El precio original era: 7,00€.3,99€El precio actual es: 3,99€. IVA inc. -
-14%Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápidaMatrículas Acrílicas, Matrículas Homologadas, Ofertas
Matrícula Acrílica Motocicleta (22x16cm)
12,00€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápida -
-26%Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápidaMatrículas Acrílicas, Matrículas Homologadas, Ofertas
Pareja de Matrículas [1 Acrílica Estándar + 1 Alfa]
19,99€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápida -
-26%Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápidaEspecial concesionarios, Matrículas Acrílicas, Matrículas Homologadas, Ofertas
Pareja de Matrículas Acrílicas Estándar
19,99€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápida
¿Cómo Prepararte para la ITV y Pasarla a la Primera?
Pasar la ITV no tiene por qué ser complicado si realizas un mantenimiento preventivo de tu vehículo. Aquí tienes algunos consejos adicionales para asegurarte de que todo esté en orden antes de la inspección:
- Realiza una revisión previa: Lleva tu coche a un taller de confianza y pide una revisión completa. Esto puede ahorrarte tiempo y dinero a largo plazo.
- Consulta las normativas locales: Dependiendo de tu ubicación, algunas normativas pueden variar, especialmente en relación con las emisiones.
- Mantén un calendario de mantenimiento: Revisa regularmente los elementos clave de tu coche, como frenos, luces, neumáticos y emisiones.
Evita Fallos y Pasa la ITV Sin Problemas
La ITV no tiene que ser una experiencia estresante. Con una preparación adecuada y el mantenimiento regular de tu vehículo, puedes evitar los fallos más comunes y pasar la inspección a la primera. Recuerda que elementos como las matrículas en mal estado pueden parecer insignificantes, pero son motivo suficiente para que te rechacen.
¿Te han echado para atrás en la ITV por alguno de estos motivos? Déjanos tu experiencia en los comentarios y comparte este artículo para ayudar a otros conductores. ¡Juntos podemos hacer la carretera un lugar más seguro! 🚗✨
Deja una respuesta