Comparativa de baterías Tesla vs BYD: ¿Cuál es mejor en 2025?
Abel A2025-03-10T14:56:39+01:00Tesla y BYD frente a frente: un análisis técnico que revela sorpresas
En 2025, la industria de los coches eléctricos está dominada por dos gigantes tecnológicos: Tesla y BYD. Ambos fabricantes destacan por su innovación en sistemas de propulsión eléctrica, pero ¿qué pasa con las baterías? Un equipo de ingenieros de la Universidad RWTH Aachen (Alemania) ha desmontado y analizado en profundidad las baterías de un Tesla Model Y y un BYD Sealion 7. El resultado ha dejado sorprendidos a muchos.
Este análisis técnico independiente arroja luz sobre las diferencias clave entre dos de las baterías de coches eléctricos más avanzadas del mercado. En este artículo te contamos todo lo que debes saber si estás pensando en comprar un coche eléctrico en 2025 o si simplemente te apasiona la tecnología automotriz.
Diseño y estructura de las baterías: 4680 vs Blade
Tesla apuesta por sus revolucionarias celdas 4680, de formato cilíndrico y sin lengüetas de contacto. Esta arquitectura permite una mayor densidad energética y mejora el flujo de energía, aunque también genera más calor, lo que requiere un sistema de refrigeración más avanzado.
Por su parte, BYD utiliza su ya reconocida batería Blade, con celdas prismáticas LFP (litio-ferrofosfato). Esta configuración es más estable térmicamente, ocupa mejor el espacio y ofrece una mayor seguridad ante impactos o sobrecalentamientos.
Química de las celdas: rendimiento vs durabilidad
Las baterías del Tesla Model Y analizadas están compuestas por celdas NCM811 (níquel, cobalto y manganeso), una mezcla que proporciona alta potencia y autonomía, pero que incrementa los costes de producción y el riesgo térmico.
En cambio, BYD opta por las celdas LFP, que no contienen níquel ni cobalto. Aunque tienen una menor densidad energética, ofrecen una mayor vida útil y menor degradación con el paso del tiempo, además de ser más económicas y sostenibles.
Gestión térmica y eficiencia energética
Uno de los aspectos más sorprendentes del estudio es cómo cada marca gestiona el calor generado durante la carga y descarga. Las baterías de Tesla son más eficientes en potencia, pero se calientan con mayor facilidad. Esto obliga a incluir sistemas de refrigeración más complejos.
En cambio, las baterías Blade de BYD destacan por su eficiencia térmica: se calientan menos, lo que reduce el desgaste de sus componentes y mejora su rendimiento en condiciones extremas.
¿Qué batería es mejor en 2025?
No hay una respuesta única. Si buscas máxima autonomía y rendimiento, las baterías Tesla 4680 ofrecen una experiencia potente pero compleja. Si priorizas seguridad, durabilidad y sostenibilidad, las baterías Blade de BYD son una opción excelente.
La batalla entre Tesla y BYD en baterías para coches eléctricos refleja dos filosofías distintas: potencia vs equilibrio. Lo que está claro es que ambos fabricantes están marcando el futuro de la movilidad eléctrica.
Resumen de ventajas clave
Característica | Tesla 4680 | BYD Blade |
---|---|---|
Formato de celda | Cilíndrico sin lengüeta | Prismático |
Química | NCM811 | LFP (litio-ferrofosfato) |
Densidad energética | Alta | Media |
Seguridad térmica | Media | Alta |
Coste de fabricación | Alto | Bajo |
Vida útil estimada | Buena | Muy buena |
Deja una respuesta