¿Qué significan las líneas verdes en las carreteras? La nueva medida de la DGT que ya se aplica en España

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado a pintar líneas verdes en las carreteras españolas como parte de una estrategia para reducir los accidentes de tráfico en vías secundarias. Esta nueva señalización ha generado muchas dudas entre los conductores: ¿qué significa?, ¿me afecta?, ¿es obligatoria alguna acción al verlas?

En este artículo te explicamos el significado de las líneas verdes en la carretera, por qué la DGT las ha implementado y cómo pueden influir en tu conducción.

¿Qué son las líneas verdes que ha pintado la DGT?

Las líneas verdes de la DGT son una nueva señalización vial que se pinta de forma paralela a las líneas blancas del arcén en ciertas carreteras secundarias o interurbanas. Aunque visualmente parecen un simple detalle estético, en realidad tienen una función muy clara: modificar la percepción del conductor para que reduzca la velocidad.

Estas líneas generan una ilusión óptica que hace que la vía parezca más estrecha, lo que lleva a muchos conductores a reducir la velocidad de manera inconsciente. Se trata de una medida que no necesita radares ni controles, pero que puede influir en el comportamiento al volante.

¿Por qué se han instalado las líneas verdes?

La DGT ha instalado estas líneas verdes en carreteras donde existe un alto riesgo de exceso de velocidad. Normalmente, se trata de tramos largos y rectos, donde los conductores tienden a relajarse y superar los límites sin darse cuenta.

Este sistema se ha probado desde 2016 en carreteras de Castilla y León, como la CL-613 y la CL-615, con resultados positivos: se ha registrado una reducción notable en el número de accidentes. Por ello, Tráfico ha decidido extender esta iniciativa a otras comunidades autónomas.

¿Afectan las líneas verdes a los límites de velocidad?

No. Las líneas verdes no modifican los límites legales de velocidad. Sigues estando obligado a respetar la señalización habitual, ya sea de 90 km/h, 80 o cualquier otro límite establecido.

Estas marcas actúan como un refuerzo visual que te invita a conducir con más precaución, pero no conllevan sanciones específicas si pasas por encima de ellas ni si no modificas tu velocidad. Aun así, ignorar su función puede llevarte a situaciones de riesgo, especialmente si el tramo es conflictivo.

Otras medidas visuales de la DGT: dientes de dragón y línea roja

La DGT también está aplicando otras técnicas visuales en las carreteras:

  • Dientes de dragón: patrones en zigzag que se colocan en los laterales del carril. Al igual que las líneas verdes, buscan reducir la velocidad al simular un estrechamiento de la calzada.
  • Línea continua roja: ya se ha probado en la A-355 de Málaga. Su objetivo es reforzar la prohibición de adelantamientos en zonas peligrosas con alta siniestralidad.

Estas medidas tienen en común su bajo coste y su eficacia a la hora de influir en el comportamiento del conductor, sin necesidad de instalar radares o endurecer la normativa.

¿Dónde están ya las líneas verdes en España?

Además de Castilla y León, otras comunidades están valorando implantar estas líneas verdes en sus redes de carreteras secundarias. Es probable que en los próximos meses veamos más tramos con esta señalización, especialmente en zonas con altos índices de siniestralidad.

Una medida sencilla, pero efectiva

Las líneas verdes en las carreteras son una solución visual para mejorar la seguridad vial en tramos peligrosos. Aunque no implican nuevas normas ni sanciones, sí influyen en cómo percibimos la vía y en cómo conducimos.

Si te encuentras con estas marcas verdes, recuerda: estás entrando en un tramo donde conviene levantar el pie del acelerador y conducir con más precaución. Y si bien no hay multa por no reducir la velocidad, sí hay riesgo si ignoras su propósito.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En que podemos ayudarte?