Xiaomi ficha a ejecutivos de BMW para su nuevo centro de I+D de coches eléctricos en Múnich
Abel A2025-03-26T08:46:48+01:00La empresa tecnológica Xiaomi, conocida por sus smartphones y productos inteligentes, está ampliando su presencia en el sector de la movilidad eléctrica, y lo está haciendo a lo grande. La compañía ha inaugurado un centro de investigación y desarrollo de vehículos eléctricos en Europa, concretamente en Múnich (Alemania), y ha comenzado a reclutar talento de alto nivel procedente de fabricantes tradicionales. El más sonado: BMW.
Esta jugada estratégica posiciona a Xiaomi no solo como un fabricante emergente de coches eléctricos, sino como un serio competidor en el corazón de la ingeniería automovilística europea. La incorporación de ejecutivos clave de BMW, como Rudolf Dittrich, Dusan Sarac y Jannis Hellwig, confirma que el gigante chino no ha venido a improvisar.
Xiaomi crea un centro de I+D en Alemania para coches eléctricos
La elección de Múnich para establecer su primer centro de I+D de movilidad eléctrica en Europa no es casual. La ciudad bávara es uno de los núcleos más potentes de la ingeniería automotriz europea, hogar de gigantes como BMW y Audi. Establecerse en este entorno permite a Xiaomi rodearse del talento y el ecosistema industrial necesarios para acelerar su transición de empresa tecnológica a fabricante de automóviles.
Este centro europeo tiene como objetivo trabajar en el desarrollo, validación e integración de nuevas tecnologías para su gama de vehículos eléctricos, especialmente de cara a su expansión internacional prevista a partir de 2027.
Fichajes clave: Xiaomi roba talento a BMW
Entre las contrataciones más destacadas por parte de Xiaomi para este centro europeo se encuentran:
- Rudolf Dittrich: exdirector de tecnología digital de vehículos en BMW, se une como jefe del centro I+D europeo.
- Dusan Sarac: con experiencia en BMW y Rolls-Royce, refuerza el área de desarrollo de ingeniería de producto.
- Jannis Hellwig: especializado en rendimiento del vehículo e integración técnica, aporta una visión clave desde el diseño hasta la entrega al cliente.
Estos perfiles no solo aportan experiencia técnica, sino un profundo conocimiento del funcionamiento interno de los fabricantes tradicionales europeos. Xiaomi busca con ellos acelerar el desarrollo de productos con estándares premium, con miras a competir de tú a tú con marcas consolidadas.
El Xiaomi SU7: el modelo que lo cambia todo
En diciembre de 2024, Xiaomi lanzó en China el Xiaomi SU7, un sedán 100% eléctrico con aspiraciones premium. En sus primeras semanas superó en reservas al Tesla Model 3, lo que desató titulares y confirmó que el gigante tecnológico no estaba jugando.
Este modelo se posiciona como el primer paso de una gama de coches eléctricos que Xiaomi quiere desarrollar a nivel global. Su plan es comenzar a exportar a otros mercados a partir de 2027, con el objetivo de ser una marca reconocida también en el mundo de la automoción. El centro de I+D en Múnich jugará un papel clave en la adaptación de los modelos a los requisitos europeos, tanto técnicos como de homologación.
Un reto para los fabricantes tradicionales
La entrada de Xiaomi en el mercado europeo supone una nueva amenaza para los fabricantes tradicionales de coches. La empresa china no solo aporta una ventaja tecnológica en conectividad, software y experiencia digital, sino que ahora también está captando talento local y entendiendo cómo se diseña, fabrica y comercializa un vehículo en Europa.
Marcas como Volkswagen, BMW, Renault o Stellantis tendrán que lidiar no solo con la competencia de precios, sino también con un rival que habla su mismo idioma técnico y que se mueve con una agilidad propia de una startup.
¿Qué puede esperar Europa de Xiaomi?
Con la combinación de:
- Talento local experimentado
- Capacidad de fabricación a gran escala en China
- Dominio de software, inteligencia artificial y digitalización
- Ambición global con centros estratégicos en Asia y Europa
Xiaomi tiene el potencial de convertirse en un actor importante en el mercado de vehículos eléctricos en Europa. El hecho de haber elegido Múnich como base técnica europea demuestra su compromiso a largo plazo con la calidad y la integración en el continente.
Quizas te interese
-
-35%Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápidaBaliza V16, Señalización
SOS FLASH – Baliza de Emergencia V16 [Conectada]
54,00€35,00€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápida -
-14%Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápidaMatrículas Acrílicas, Matrículas Homologadas, Ofertas
Matrícula Acrílica Motocicleta (22x16cm)
14,00€12,00€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápida -
-26%Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápidaMatrículas Acrílicas, Matrículas Homologadas, Ofertas
Pareja de Matrículas [1 Acrílica Estándar + 1 Alfa]
27,00€19,99€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápida -
-26%Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápidaMatrículas Acrílicas, Matrículas Homologadas, Ofertas
Pareja de Matrículas Acrílicas Estándar
27,00€19,99€Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoVista rápida
Deja una respuesta