Normas DGT para circular correctamente en glorietas.

Cómo circular correctamente en una glorieta: Normas, consejos y errores comunes

Circular Correctamente en una Glorieta: Guía Completa Según la DGT

Las glorietas, también conocidas como rotondas, son una herramienta clave para mejorar el tráfico y reducir accidentes. Sin embargo, muchas personas todavía tienen dudas sobre cómo circular correctamente en ellas. En este artículo, te explicamos las normas oficiales de la DGT, errores más comunes y consejos para que puedas conducir con seguridad y confianza.

¿Qué dice la DGT sobre la circulación en glorietas?

La Dirección General de Tráfico (DGT) establece normas claras para circular correctamente en las glorietas:

  • Prioridad: Los vehículos que ya están dentro de la glorieta tienen prioridad sobre los que van a entrar.
  • Carril adecuado: Si vas a salir por la primera salida, debes circular por el carril derecho.
  • Señalización adecuada: Es obligatorio usar los intermitentes para indicar cambios de carril y la salida de la glorieta.

Errores más comunes al circular por una glorieta

A pesar de las normas claras, existen errores muy frecuentes que cometen los conductores:

  1. No usar los intermitentes correctamente.
  2. Salir desde el carril interior sin respetar el carril derecho.
  3. No respetar la prioridad de los vehículos dentro de la glorieta.
  4. Circular por el carril izquierdo cuando la salida está cerca.

Evitar estos errores no solo mejora tu seguridad, sino que también reduce el riesgo de accidentes y sanciones.

Consejos para circular con seguridad en una glorieta

  • Reduce la velocidad al aproximarte.
  • Observa las señales y cede el paso a los vehículos que ya están dentro.
  • Elige el carril adecuado según tu salida.
  • Usa los intermitentes correctamente para cambiar de carril y salir.
  • Evita cambios bruscos de carril.

¿Qué tipos de glorietas existen?

No todas las glorietas son iguales, y la DGT clasifica varios tipos:

  • Glorietas convencionales: Las más comunes, con carriles concéntricos.
  • Glorietas partidas: Tienen una abertura que facilita el paso recto.
  • Glorietas turbo: Diseñadas para reducir los cruces conflictivos.
  • Mini glorietas: De pequeño tamaño y con una isleta central mínima.

¿Qué multas puedes recibir en una glorieta?

El incumplimiento de las normas en glorietas puede resultar en multas considerables:

  • No ceder el paso al entrar: Multa de 200 € y posible retirada de puntos.
  • No señalizar correctamente: Multa de 80 €.
  • Salir desde un carril no permitido: Multa de 200 €.

Conocer y respetar estas normas te ayudará a evitar sanciones y a circular de manera más segura.

Preguntas frecuentes sobre la circulación en glorietas

¿Puedo cambiar de carril dentro de una glorieta?
Sí, siempre y cuando lo hagas de forma segura y usando el intermitente.

¿Qué pasa si me equivoco de salida?
No frenes bruscamente ni cruces carriles de forma abrupta. Continúa en la glorieta hasta que puedas salir correctamente.

¿Los ciclistas tienen prioridad en las glorietas?
Sí, si ya están dentro de la glorieta, tienen prioridad de paso.

Conclusión: Circular en glorietas con responsabilidad

Circular por una glorieta no tiene por qué ser complicado. Siguiendo las normas de la DGT, utilizando correctamente los intermitentes y eligiendo el carril adecuado, contribuirás a una circulación más fluida y segura.

La práctica y la atención son claves para manejar este tipo de intersecciones con confianza.

¡Comparte este artículo si te ha resultado útil y ayuda a otros conductores a circular correctamente por una glorieta!

 

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?