¿Cómo pagar sanciones de tráfico de la DGT? Guía rápida y actualizada

¿Has recibido una multa y no sabes cómo pagarla? Tranquilo, estás en el lugar correcto. Aquí te explicamos cómo pagar sanciones de tráfico de la DGT paso a paso, con y sin descuento, de forma online, por teléfono o presencialmente.

Además, te contamos los plazos, métodos de pago, descuentos y errores frecuentes que debes evitar si no quieres pagar de más. ¡Sigue leyendo y no pierdas ni tiempo ni dinero!

¿Quién gestiona las multas de tráfico en España?

La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo encargado de emitir, notificar y cobrar las sanciones por infracciones en carretera: exceso de velocidad, conducir sin cinturón, usar el móvil, etc.

Cuando la DGT detecta una infracción, inicia un expediente sancionador y te lo notifica por:

  • Correo postal
  • Dirección Electrónica Vial (DEV)
  • Publicación en el Tablón Edictal Único (si no pueden localizarte)

¿Cuánto tiempo tienes para pagar una multa de la DGT?

Los plazos legales para pagar una sanción de tráfico son:

  • 20 días naturales desde la notificación para pagar con descuento del 50% (pago voluntario).
  • Del día 21 al 45 para pagar el importe completo (ya sin descuento).
  • A partir del día 46, puede iniciar el proceso de apremio con recargos e incluso embargo.

👉 Cuanto antes pagues, menos pagas.

¿Cómo pagar sanciones de tráfico de la DGT?

Tienes varios métodos para pagar una multa de tráfico. Todos son seguros, rápidos y oficiales:

✅ 1. Pago online desde la sede de la DGT

Es la forma más fácil y rápida.

Entra en la DGT

Pasos:

  1. Accede a la web oficial de la DGT.
  2. Selecciona “Pagar multa”.
  3. Introduce el número de expediente (viene en la notificación).
  4. Paga con tarjeta de débito o crédito.

✅ No necesitas certificado digital.

✅ 2. Pago por teléfono (060)

Llama al 060, el número de atención de la DGT. Podrás pagar con tarjeta siguiendo las instrucciones del operador o del sistema automático.

🕐 Horario: 24/7

✅ 3. Pago en entidades bancarias

Puedes acudir a una oficina del banco colaborador con la DGT (como Santander, BBVA, CaixaBank…) con la carta de la multa e identificar el número de expediente.

💡 Consejo: no olvides guardar el justificante.

✅ 4. Pago en oficinas de Tráfico

También puedes pagar presencialmente en cualquier Jefatura de Tráfico, con cita previa.

Entra en la DGT

Errores comunes al pagar sanciones de la DGT

  • Pagar fuera de plazo y perder el 50% de descuento.
  • No conservar el justificante, especialmente si pagas en el banco.
  • No comprobar si la multa es de DGT o del ayuntamiento (pueden gestionarse de forma distinta).
  • Ignorar notificaciones en el DEV, lo que equivale a recibirlas legalmente aunque no las leas.

¿Y si ya he pagado pero sigo recibiendo avisos?

Esto puede pasar por:

  • Pago duplicado no actualizado en el sistema.
  • Problemas con la referencia del expediente.
  • Errores administrativos.

🔁 Si tienes el justificante, no te preocupes. Puedes enviar una reclamación en la sede electrónica o en una Jefatura de Tráfico.

Pagar a tiempo es pagar menos

Pagar tus sanciones de tráfico de la DGT no solo es fácil, también es más barato si lo haces en plazo. Tienes hasta 20 días para beneficiarte del 50% de descuento, y puedes hacerlo online, por teléfono o incluso en el banco.

Evita sustos, recargos o embargos pagando a tiempo y por las vías oficiales.

QUIZAS TE INTERESE

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


has been added to your cart.
Finalizar compra
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En que podemos ayudarte?