¿Para qué sirve el cubrecárter del coche? Función, tipos y beneficios para el motor

El cubrecárter es una pieza fundamental en los vehículos modernos, aunque a menudo pasa desapercibida. Su función principal es proteger el cárter del motor de posibles daños y mantener en buen estado los componentes situados en la parte inferior del vehículo. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el cubrecárter, para qué sirve, los tipos disponibles (metálico y plástico), los daños que previene y cuándo es necesario cambiarlo o repararlo.

¿Qué es el cubrecárter?

El cubrecárter es una cubierta que se instala en la parte inferior del motor, específicamente bajo el cárter, que es el depósito donde se almacena el aceite lubricante del motor. Este protector actúa como una barrera contra elementos externos que podrían dañar el cárter y otros componentes ubicados en los bajos del coche.

¿Para qué sirve el cubrecárter?

La función principal del cubrecárter es proteger el cárter del motor de impactos y agentes externos. Al estar situado en una zona vulnerable, el cárter puede sufrir daños por golpes con objetos en la carretera, piedras, baches o al transitar por caminos irregulares. Un cárter dañado puede provocar fugas de aceite, lo que conlleva a una lubricación insuficiente y posibles averías graves en el motor.

Además de la protección mecánica, el cubrecárter también:

  • Mejora la aerodinámica del vehículo: Al cubrir la parte inferior del motor, reduce la resistencia al aire, lo que puede contribuir a una mayor eficiencia en el consumo de combustible.

  • Actúa como aislante acústico: Disminuye el ruido producido por el motor y el contacto con la carretera, proporcionando una experiencia de conducción más silenciosa.

  • Impide la entrada de suciedad y escombros: Evita que elementos como agua, barro, polvo y otros residuos entren en el compartimento del motor, manteniendo limpios los componentes y prolongando su vida útil

Tipos de cubrecárter: metálico y plástico

Existen principalmente dos tipos de cubrecárter, diferenciados por el material de fabricación:

Cubrecárter de plástico

Los cubrecárter de plástico son los más comunes en vehículos de uso urbano y en carretera. Sus características principales son:​

  • Ligereza: Al ser más livianos, no afectan significativamente el peso total del vehículo, lo que es beneficioso para el consumo de combustible.

  • Flexibilidad: Pueden absorber pequeños impactos sin deformarse permanentemente.

  • Costo: Son más económicos en comparación con los metálicos, lo que los hace una opción atractiva para muchos conductores.

Sin embargo, su resistencia es menor, por lo que en condiciones extremas o terrenos irregulares pueden no ofrecer la protección adecuada.

Cubrecárter metálico

Fabricados generalmente en aluminio o acero, los cubrecárter metálicos están diseñados para soportar condiciones más exigentes. Sus ventajas incluyen:​

  • Mayor resistencia: Ofrecen una protección superior contra impactos fuertes y condiciones adversas.

  • Durabilidad: Tienen una vida útil más prolongada y son menos propensos a dañarse con el tiempo.

Estas características los hacen ideales para vehículos todoterreno o aquellos que circulan frecuentemente por caminos rurales o en mal estado. No obstante, su peso es mayor y pueden incrementar ligeramente el consumo de combustible.

Daños que previene el cubrecárter

El cubrecárter previene diversos daños que podrían afectar el rendimiento y la seguridad del vehículo:

  • Impactos directos al cárter: Protege contra golpes que podrían perforar o deformar el cárter, evitando fugas de aceite y posibles averías en el motor.

  • Daños en otros componentes: Algunos cubrecárter también resguardan partes del sistema de escape, conductos de refrigeración y componentes eléctricos situados en la parte inferior del vehículo.

  • Acumulación de suciedad: Impide que barro, piedras y otros residuos se adhieran a los componentes del motor, lo que podría causar corrosión o interferir en su funcionamiento.

¿Cuándo conviene cambiar o reparar el cubrecárter?

Es esencial mantener el cubrecárter en buenas condiciones para garantizar la protección del motor. Se recomienda:

  • Inspecciones periódicas: Durante las revisiones de mantenimiento, verificar el estado del cubrecárter para detectar posibles fisuras, deformaciones o desprendimientos.

  • Reparación o sustitución: Si se observan daños significativos, es aconsejable reparar o reemplazar el cubrecárter para asegurar su funcionalidad.

  • Atención a ruidos o vibraciones: Son indicativos de que el cubrecárter podría estar suelto o dañado.

En conclusión, el cubrecárter es una pieza esencial que protege el cárter del motor y otros componentes de la parte inferior del vehículo. Elegir entre un cubrecárter metálico o de plástico dependerá del uso que se le dé al vehículo y las condiciones de conducción habituales. Mantenerlo en buen estado es crucial para evitar daños costosos y garantizar el óptimo rendimiento del motor.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


has been added to your cart.
Finalizar compra
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En que podemos ayudarte?