Carreteras españolas en mal estado: 52% peor que en los 80 (informe revelador)

Carreteras españolas en mal estado: 52% peor que en los 80 (informe revelador)

Carreteras españolas en mal estado: esa es la realidad que retratan los últimos estudios de conservación viaria. Según los análisis más recientes, el 52% de la red presenta peor situación que en los años 80, con un firme que acumula baches, grietas y pérdida de adherencia. En esta guía te explicamos qué significa, por qué ocurre, cómo nos afecta y qué puedes hacer para circular más seguro mientras llegan las inversiones.

Si te interesan los costes al volante, no te pierdas nuestra guía para ahorrar combustible con trucos prácticos y ranking de gasolineras.

Qué significa que haya carreteras españolas en mal estado

Cuando hablamos de carreteras españolas en mal estado nos referimos a:

  • Defectos del firme (grietas, baches, blandones, ahuellamientos).

  • Señalización envejecida que ya no refleja adecuadamente de noche.

  • Marcas viales borradas y pérdida de visibilidad bajo lluvia.

  • Barreras de seguridad obsoletas o mal conservadas.

  • Drenaje insuficiente, con charcos y aquaplaning en episodios intensos.

El resultado es un aumento del riesgo y una caída del confort, además de mayores costes para los conductores por neumáticos y suspensiones.

Causas de que existan carreteras españolas en mal estado

  1. Infra‐inversión mantenida en conservación.

  2. Clima más extremo: olas de calor, heladas y lluvias torrenciales aceleran el deterioro.

  3. Tráfico pesado creciente en ciertos corredores logísticos.

  4. Materiales envejecidos fuera de su vida útil.

  5. Obras de emergencia que parchean pero no resuelven el origen del problema.

Fuentes recomendadas para ampliar: Asociación Española de la Carretera y Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Cómo se mide el deterioro de las carreteras españolas en mal estado

Los técnicos evalúan:

  • Índices de regularidad (comodidad y vibraciones).

  • Textura y macro/microadherencia (distancia de frenado).

  • Reflectancia de señalización y retroreflectancia de marcas viales.

  • Estado de elementos de seguridad (capacidad de contención).

Con esos datos se clasifica cada tramo y se priorizan actuaciones.

Consecuencias de mantener carreteras españolas en mal estado

  • Más siniestros por pérdida de adherencia y falta de visibilidad.

  • Mayor consumo: un firme rugoso puede elevarlo hasta un 3–5%.

  • Tiempo perdido: obras frecuentes y atascos por incidencias.

  • Coste para el vehículo: neumáticos irregulares, llantas, alineado y amortiguadores.

Soluciones urgentes para las carreteras españolas en mal estado

  • Plan plurianual de conservación con objetivos medibles.

  • Rehabilitación estructural (no solo reasfaltar por encima).

  • Pinturas y señalización de alto rendimiento para lluvia nocturna.

  • Mantenimiento predictivo con sensores y auscultación láser.

  • Transparencia: panel público con el estado de cada tramo.

Mientras tanto, como conductor puedes:

Cómo conducir sobre carreteras españolas en mal estado

  1. Aumenta la distancia de seguridad y baja la velocidad con lluvia.

  2. Evita frenadas bruscas; usa el freno motor en descensos bacheados.

  3. Mantén neumáticos y amortiguadores en perfecto estado.

  4. Revisa alineado si notas vibraciones o tirones tras un bache.

  5. Planifica rutas: una carretera secundaria en mal estado puede salir más lenta y cara que una alternativa algo más larga.

  6. Reporta incidencias con apps autonómicas o del MITMA para acelerar reparaciones.

Más mantenimiento útil de tu coche en nuestra sección de Consejos.

 

Preguntas frecuentes sobre carreteras españolas en mal estado

¿Afecta a la ITV?
No directamente, pero circular por carreteras españolas en mal estado acelera desgaste de suspensión, dirección y neumáticos, que sí son motivo de rechazo.

¿Qué tramos se arreglarán antes?
Suelen priorizarse los de alta intensidad de tráfico, accidentes y peor calificación técnica.

¿El firme drenante reduce el riesgo?
Sí, mejora la evacuación de agua y reduce spray, pero requiere mantenimiento regular para no colmatarse.

Conclusión

El diagnóstico es claro: demasiadas carreteras españolas en mal estado y un 52% de la red peor que hace décadas. La solución pasa por inversiones sostenidas y mejor gestión, mientras que, como conductores, podemos adaptar la conducción, mantener el vehículo en forma y elegir rutas más seguras.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


has been added to your cart.
Finalizar compra