¿Cuando caduca la ITV?

Cuándo caduca la ITV y cómo evitar multas: Guía completa

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito obligatorio en España para garantizar la seguridad vial y reducir la contaminación. Sin embargo, una de las dudas más comunes entre los conductores es cuándo caduca la ITV y si hay un margen para renovarla sin recibir multas. En este artículo resolveremos todas tus dudas y te explicaremos cómo evitar sanciones innecesarias.

¿Cuándo caduca la ITV?

Mucha gente cree que la ITV caduca al final del mes que aparece en la pegatina del parabrisas, pero esto es un error. La fecha exacta de vencimiento está indicada en la tarjeta de inspección técnica y en el informe de la última ITV. Si conduces con la ITV caducada, podrías enfrentarte a una multa de 200 euros.

Para evitar problemas, revisa siempre la fecha de caducidad en la documentación de tu vehículo y no confíes solo en la pegatina del parabrisas.

¿Puedo pasar la ITV antes de que caduque?

Sí, y además es recomendable. Puedes adelantar la inspección hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento, y la nueva fecha de caducidad seguirá siendo la misma, sin adelantarse al nuevo día de inspección. Esto te permite evitar prisas de última hora y posibles imprevistos.

Por ejemplo, si tu ITV vence el 20 de marzo y decides pasarla el 5 de marzo, la nueva fecha de vencimiento seguirá siendo el 20 de marzo del próximo año (o cuando corresponda según la periodicidad de tu vehículo)

¿Qué pasa si circulo con la ITV caducada?

Si te pillan con la ITV vencida, la multa puede ser de 200 euros, aunque no conlleva retirada de puntos. Además, en caso de accidente, tu seguro podría negarse a cubrir los daños, ya que el vehículo no estaría cumpliendo con la normativa vigente.

Sanciones según el estado de la ITV:

  • ITV caducada: 200 euros de multa.

  • ITV desfavorable (vehículo con defectos graves): Solo puedes conducir hasta el taller para repararlo. Circular en otras circunstancias también supone 200 euros de multa.

  • ITV negativa (defectos muy graves): El vehículo no puede circular y debe ser trasladado en grúa. La multa es de 500 euros.

¿Cada cuánto tiempo hay que pasar la ITV?

La periodicidad de la ITV depende de la antigüedad y el tipo de vehículo:

  • Turismos particulares:

    • Hasta 4 años: Exentos.

    • De 4 a 10 años: Cada 2 años.

    • Más de 10 años: Cada año.

  • Motos y ciclomotores:

    • Hasta 4 años: Exentos.

    • A partir de 4 años: Cada 2 años.

  • Furgonetas y vehículos comerciales ligeros:

    • Hasta 2 años: Exentos.

    • De 2 a 6 años: Cada 2 años.

    • De 6 a 10 años: Cada año.

    • Más de 10 años: Cada 6 meses.

¿Cómo saber cuándo me toca pasar la ITV?

Existen varias formas de comprobar la fecha exacta de vencimiento de tu ITV:

  1. Tarjeta de inspección técnica: Ahí aparece la última inspección y la próxima fecha límite.

  2. Informe de la última ITV: Este documento también indica la fecha de caducidad.

  3. Aplicación miDGT: Puedes consultar la fecha de tu ITV en la app oficial de la DGT, dentro de la sección “Mis Vehículos”.

¿Puedo circular con la ITV caducada si tengo cita previa?

No. Tener una cita programada no te exime de la multa si te paran antes de haber pasado la inspección. Lo mejor es no utilizar el vehículo hasta que tengas la ITV en vigor.

¿Dónde pasar la ITV y cuánto cuesta?

Puedes pasar la ITV en cualquier estación homologada en España, sin importar la comunidad autónoma donde esté matriculado tu coche. El precio de la ITV varía según la región y el tipo de vehículo, pero suele estar entre 30 y 50 euros para turismos de gasolina y 40 y 60 euros para diésel.

Consejos para pasar la ITV sin problemas

  • Revisa luces, frenos y neumáticos antes de acudir a la inspección.

  • Comprueba el estado de los limpiaparabrisas y el nivel de líquidos.

  • Lleva la documentación necesaria: ficha técnica y permiso de circulación.

  • Asegúrate de que la matrícula es legible.

  • No olvides llevar el coche sin objetos que puedan impedir la inspección.

Saber cuándo caduca la ITV y cumplir con los plazos es fundamental para evitar multas y garantizar la seguridad de tu vehículo. Recuerda que la fecha de vencimiento es exacta y no hay un margen extra para renovarla. ¡Adelántate y pasa la inspección a tiempo para conducir con tranquilidad!

Mantente al día con nuestras guías y no dudes en compartir este artículo con otros conductores que puedan tener dudas sobre la ITV.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En que podemos ayudarte?