Verano 2025: la DGT despliega su plan más ambicioso con controles y vigilancia reforzada

La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de presentar su estrategia veraniega en un contexto de récord histórico de desplazamientos. Se esperan más de 100 millones de movimientos de largo recorrido solo durante julio y agosto, un 1–2 % más que en 2024.

Con este panorama, la palabra clave es prudencia, y la DGT lo sabe: su objetivo es evitar que los desplazamientos masivos se traduzcan en un porcentaje similar de víctimas.

cinco operaciones especiales y controles semanales

La DGT desplegará cinco dispositivos especiales clave, así como controles intensivos los fines de semana:

  1. 1ª Operación Salida: 4 – 6 julio

  2. Operación Santiago: 24 – 27 julio

  3. Operación 1 de agosto: 1 – 3 agosto

  4. Operación 15 de agosto: 14 – 17 agosto

  5. Operación Retorno: 29 – 31 agosto.

Además, cada fin de semana del verano contará con presencia intensificada de recursos de vigilancia, especialmente los primeros de mes y coincidiendo con festivos.

Focos de vigilancia: motoristas, alcohol, distracciones…

La DGT ha identificado cinco ejes críticos para actuar:

  • Motoristas: el verano pasado murieron 76 motoristas, representando el 25 % de los fallecidos pese a solo suponer el 3 % de los desplazamientos. Esta cifra les coloca en el centro de campañas específicas.

  • Salidas de vía: provocan el 40 % de los siniestros mortales.

  • Distracciones al volante: son la primera causa, particularmente en trayectos cercanos a casa.

  • Alcohol y drogas: el 29 % de fallecidos implican consumo previo.

  • Peatones atropellados: suponen el 9 % de las víctimas mortales en verano.

La DGT mantendrá tolerancia cero al alcohol y drogas, reforzando controles e intensificando campañas de concienciación durante julio y agosto.

Balance y preocupaciones tras la 1ª operación salida

La primera operación salida (4–6 de julio) dejó un balance alarmante:

  • 16 fallecidos y 15 accidentes, con especial incidencia en carreteras convencionales.

  • El 10–11 de ellos fueron motoristas y peatones, confirmándose su condición de usuarios vulnerables.

  • Se registraron unos 4,7–4,9 millones de desplazamientos durante ese fin de semana.

Así, la DGT vuelve a poner el foco en las carreteras convencionales —donde ocurren la mayoría de fatalidades— y en los desplazamientos cortos, hábito asociado a la relajación y falta de concentración

Consejos para viajar seguro este verano

Para evitar riesgos en ruta, la DGT recomienda:

  • Planificar el viaje: evitar las horas punta y usar vías alternativas.

  • Descansos cada 2 horas, usar aire acondicionado y mantener atención constante.

  • No beber: tolerancia cero a alcohol y drogas.

  • Sin distracciones: manos al volante y vista en la carretera.

  • Evitar WhatsApps que anuncien controles, por irresponsables.

Esto fortalecerá la seguridad de motoristas, peatones y todos los usuarios.

En resumen: movilidad masiva con seguridad como meta

  • 100 millones de desplazamientos previstos, récord histórico.

  • Campañas intensivas cada fin de semana, y cinco operaciones especiales destacadas.

  • Foco en colectivos vulnerables y comportamientos peligrosos.

  • Primera operación salida deja 16 muertos: alerta máxima.

  • Clave efectiva: planificación, descanso, cero alcohol y máxima atención.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


has been added to your cart.
Finalizar compra